El Plan Anual de Compras (PAC) es un instrumento de planificación que deben elaborar cada año los organismos públicos en Chile para programar y transparentar las contrataciones que realizarán durante el año presupuestario. Está regulado por la Ley N° 21.634, que moderniza el sistema de compras públicas fortaleciendo la planificación anticipada, la eficiencia en el gasto público y el acceso equitativo a las oportunidades para los proveedores. El PAC permite a las empresas anticipar licitaciones, preparar sus estrategias y participar en un mercado público más predecible y transparente.
El PAC tiene múltiples propósitos, tanto para los organismos públicos como para los proveedores:
En otras palabras, es la hoja de ruta de las compras del Estado durante el año.
Cada Plan Anual de Compras debe incluir como mínimo:
Además, debe estar alineado con el presupuesto aprobado para cada entidad.
Todos los Planes Anuales de Compras deben ser publicados de manera pública y accesible a través de www.mercadopublico.cl y los sitios web institucionales de los organismos públicos.
Según lo establecido por la Dirección ChileCompra, cada institución debe:
La Contraloría General de la República y ChileCompra fiscalizan su cumplimiento.
Para las empresas proveedoras del Estado, el PAC es una herramienta estratégica para:
Al usar el PAC como radar anticipado, las empresas mejoran sus posibilidades de adjudicación.
Ahora da el siguiente paso: vende más y mejor al Estado con LicitaLAB. ¡Empieza hoy!