La Compra Ágil es un mecanismo especial de contratación pública en Chile que permite a los organismos del Estado adquirir bienes o servicios de manera rápida y simplificada cuando el monto de la operación no supera las 100 UTM. Implementada oficialmente en 2020, esta modalidad busca fomentar la participación de pequeñas y medianas empresas (Mipymes) y dar respuesta eficiente a necesidades de baja cuantía, bajo el marco de la Ley N° 19.886.
El objetivo de la Compra Ágil es agilizar y flexibilizar las adquisiciones públicas de bajo monto, reduciendo tiempos administrativos y fomentando la inclusión de proveedores Mipyme en el mercado estatal. También busca transparentar estas compras menores a través de un proceso publicado en Mercado Público, abierto a múltiples oferentes.
Este mecanismo de compra se utiliza cuando el monto de la contratación es igual o inferior a 100 UTM.
La Compra Ágil cuenta con las siguientes características:
El proceso de una Compra Ágil se resumen en los siguientes pasos:
Todo el proceso suele completarse en menos de 10 días hábiles.
Las ventajas más importantes de la Compra Ágil son:
Ahora da el siguiente paso: vende más y mejor al Estado con LicitaLAB. ¡Empieza hoy!