La Ley del Lobby en Chile, formalmente conocida como la Ley N° 20.730, regula la forma en que los particulares pueden influir en las decisiones de autoridades y funcionarios públicos, incluyendo aquellos relacionados con compras del Estado. Esta ley establece que toda gestión de interés —como la realizada por empresas proveedoras en procesos de licitación— debe realizarse de forma transparente, trazable y registrada públicamente. En el contexto de las compras públicas, su aplicación ayuda a prevenir conflictos de interés, fomentar la probidad administrativa y proteger la integridad de los procesos de contratación estatal.
El objetivo central es regular la influencia de intereses privados sobre las decisiones públicas, obligando a autoridades y altos funcionarios a transparentar las reuniones, viajes y donativos recibidos que provengan de personas naturales o jurídicas con intereses en sus decisiones. En compras públicas, esto garantiza que los procesos de licitación y adjudicación se realicen sin presiones indebidas ni conflictos ocultos.
Se considera lobby toda gestión, reunión o comunicación formal realizada con la intención de influir en decisiones administrativas relacionadas con:
Por ejemplo, si un proveedor solicita una reunión para influir en las condiciones de una licitación futura, esa gestión puede estar sujeta a registro como lobby.
Están obligados a declarar gestiones de lobby los siguientes cargos públicos, entre otros:
La ley aplica a cualquier funcionario que tenga poder de decisión sobre una contratación o proceso administrativo.
Debe registrarse cuando la gestión:
No se consideran lobby las consultas técnicas, aclaraciones generales o preguntas públicas a través del foro de Mercado Público.
Los proveedores deben:
Ignorar la Ley del Lobby puede exponer a la empresa a sanciones administrativas o incluso exclusión de procesos de compra.
Toda gestión de lobby debe ser registrada en el sitio oficial: www.leylobby.gob.cl
Ahí se encuentran los registros públicos de audiencias, viajes y donativos, desglosados por institución, autoridad y fecha. Este portal permite a cualquier ciudadano conocer quién se ha reunido con quién y para qué.
Ahora da el siguiente paso: vende más y mejor al Estado con LicitaLAB. ¡Empieza hoy!