La Habilidad del Proveedor es la condición que permite a una empresa o persona natural participar, ser adjudicada y firmar contratos en los procesos de compras públicas en Chile. Este estado, verificado a través de Mercado Público, implica que el proveedor cumple con los requisitos legales, tributarios y judiciales vigentes, conforme a lo establecido en la Ley N° 19.886 y su reglamento.
El objetivo es asegurar que los proveedores que contraten con el Estado cumplan previamente con obligaciones básicas en materia tributaria, societaria, judicial y de probidad administrativa. Así, se protege la integridad del sistema de compras públicas y se promueve la contratación con proveedores idóneos y transparentes.
La habilidad se verifica de manera automática a través de la plataforma Mercado Público, conectándose con bases de datos oficiales como:
Los resultados de estas validaciones determinan el estado de habilidad visible en la Ficha de Proveedor.
Desde fines de 2024, ser hábil es obligatorio para lograr la adjudicación en cualquier licitación pública.
La inhabilidad del proveedor se produce por:
Al detectarse una causal, el proveedor queda automáticamente marcado como inhábil hasta solucionar la situación.
El proveedor debe:
Actuar con rapidez es fundamental para no perder oportunidades comerciales.
Un proveedor hábil transmite confianza y seriedad, dos atributos clave en el competitivo mercado de compras públicas.
Ahora da el siguiente paso: vende más y mejor al Estado con LicitaLAB. ¡Empieza hoy!