El Comité Evaluador es el equipo de funcionarios designados por un organismo público chileno para analizar, calificar y comparar las ofertas recibidas en un proceso de compra o licitación pública. Su misión principal es emitir un informe técnico y fundado que sirva de base para la adjudicación del contrato, asegurando que la selección del proveedor se realice de forma objetiva, transparente y conforme a los criterios establecidos en las bases.
El Comité Evaluador tiene como finalidad asegurar un proceso de selección riguroso y justificado, analizando las ofertas de acuerdo con los criterios y ponderaciones definidos en las bases administrativas y técnicas. Su trabajo garantiza que la decisión de adjudicación sea técnica, objetiva y documentada, resguardando el interés público.
El comité debe estar compuesto por funcionarios públicos del organismo comprador, designados formalmente mediante una resolución interna. Generalmente incluye:
La cantidad y especialidad de los integrantes puede variar según el tipo y monto de la licitación.
Entre sus principales funciones destacan:
El comité no adjudica directamente, sino que entrega una propuesta fundada que la autoridad debe considerar.
El procedimiento consta de los siguientes pasos:
Todo el proceso debe ser documentado y respaldado conforme a las normas de probidad administrativa.
El Comité Evaluador debe actuar siempre con:
Cualquier irregularidad en la evaluación puede derivar en reclamos ante el Tribunal de Contratación Pública o auditorías de la Contraloría General de la República.
Ahora da el siguiente paso: vende más y mejor al Estado con LicitaLAB. ¡Empieza hoy!